Observatorio Virtual - Asia Pacifico.
Universidad Jorge Tadeo Lozano.
¿Cuáles son las diferencias en la escritura entre un medio impreso y un medio virtual?
Yo no he trabajado en periódico impreso, pero, trabajar para el .com de El Tiempo me da la posibilidad de ver esa diferencia.
Otra cosa, es que en el medio digital hay más espacio, no hay límite físico, pero así mismo, no es ideal colgar bloques de texto, entonces hay que procurar hacer numeraciones o listados, hacer ínter-títulos seguidos, para que la gente visualmente vea un cambio, cosas que le llamen la atención.
¿Las rutinas de producción son las mismas?
No, el medio impreso sale una vez al día, se vende en la mañanas, es matutino y cierra entonces en la noche. En el medio digital se trabaja todo el día, se tiene descubiertas tres horas de la madrugada, trabajamos de seis de la mañana a tres de la mañana del día siguiente y en todo ese tiempo se está produciendo información. Es un medio que funciona con una lógica como la de la radio, es en tiempo real. También tenemos la facilidad de ampliar la información en la medida en que se van conociendo más datos.
¿Cuál es la función de la infografía?
Facilitar la información y la presentación de la información. El lector de Internet es un lector que fácilmente se escapa, así que es necesario buscar la forma de llamar su atención y facilitarle la comprensión de las noticias.
¿En qué se diferencias los lenguajes utilizados en los medios virtuales de los medios impresos?
Para el medio virtual hay que ser más directo y más claro, es decir, todo lo que la gente quiere saber y ¡ya!; para el impreso, el periodista puede hacer uso de diferentes géneros, usar un lenguaje más literal, ya que cuenta con el tiempo necesario para una mejor investigación y para usar el genero que crea conveniente de esta manera el medio digital permite que el lector tenga un campo más amplio de la información que se le esta prestando.
¿Qué medio tiene más impacto actualmente, el impreso o el virtual?
No, el medio impreso sale una vez al día, se vende en la mañanas, es matutino y cierra entonces en la noche. En el medio digital se trabaja todo el día, se tiene descubiertas tres horas de la madrugada, trabajamos de seis de la mañana a tres de la mañana del día siguiente y en todo ese tiempo se está produciendo información. Es un medio que funciona con una lógica como la de la radio, es en tiempo real. También tenemos la facilidad de ampliar la información en la medida en que se van conociendo más datos.
¿Cuál es la función de la infografía?
Facilitar la información y la presentación de la información. El lector de Internet es un lector que fácilmente se escapa, así que es necesario buscar la forma de llamar su atención y facilitarle la comprensión de las noticias.
¿En qué se diferencias los lenguajes utilizados en los medios virtuales de los medios impresos?
Para el medio virtual hay que ser más directo y más claro, es decir, todo lo que la gente quiere saber y ¡ya!; para el impreso, el periodista puede hacer uso de diferentes géneros, usar un lenguaje más literal, ya que cuenta con el tiempo necesario para una mejor investigación y para usar el genero que crea conveniente de esta manera el medio digital permite que el lector tenga un campo más amplio de la información que se le esta prestando.
¿Qué medio tiene más impacto actualmente, el impreso o el virtual?
Pues lamentablemente tenemos que decir que el virtual ya que este medio ha permitido que la gente y en general los jóvenes tenga un acceso más fácil este tipo de medios, ya que los jóvenes no tienen la cultura y el hábito de la lectura, pero creo que el medio impreso seguirá manteniendo una tendencia muy fuerte.
¿En un medio digital no se presenta más competencia, tanto en la pautas?
Yo siento que si, además de ser un medio que a la gente no le cuenta, la gente paga Internet y elige a que página ingresar. Pero, nosotros, en cuestión de portales de información al lado de Caracol, somos los únicos que actualizamos permanentemente.
Yo siento que si, además de ser un medio que a la gente no le cuenta, la gente paga Internet y elige a que página ingresar. Pero, nosotros, en cuestión de portales de información al lado de Caracol, somos los únicos que actualizamos permanentemente.
Imágenes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario